miércoles, 22 de marzo de 2017

COMENTARIO DE TEXTO 7


PARA 2º CIENCIAS PARA EL 28 DE ABRIL

Así, por ejemplo, estimaba correcto que, suponiendo un triángulo, entonces era preciso que sus tres ángulos fuesen iguales a dos rectos; pero tal razonamiento no me aseguraba que existiese triángulo alguno en el mundo. Por el contrario, examinando de nuevo la idea que tenía de un Ser Perfecto, encontraba que la existencia estaba comprendida en la misma de igual forma que en la del triángulo está comprendida la de que sus tres ángulos sean iguales a dos rectos o en la de una esfera que todas sus partes equidisten del centro e incluso con mayor evidencia. Y, en consecuencia, es por lo menos tan cierto que Dios, el Ser Perfecto, es o existe como lo pueda ser cualquier demostración de la geometría

DESCARTES, R, Discurso del método, cuarta parte.
  1. Tema del texto y relación con la teoría, te recuerdo que debes citar las frases o expresiones fundamentales.
  2. Justificación teórica del texto.
  3. Como ayuda:
  • ¿Qué significa la frase: "suponiendo un triángulo, entonces era preciso que sus tres ángulos fuesen iguales a dos rectos"
  • ¿Por qué el razonamiento anterior no le asegura a Descartes que exista un triángulo en el mundo? Piensa ¿qué es un razonamiento, según la teoría cartesiana?
  • ¿Qué quiere decir que "la idea que tenía de un ser perfecto, encontraba que la existencia estaba comprendida en la misma"? ¿Y por qué compara la idea del Ser perfecto con el triángulo y la suma de los ángulos? (busca en Santo Tomás y busca sobre su concepto de Dios y la esencia y la existencia)
  • Piensa sobre la última frase del texto, pues es un resumen de todo el texto.