Y en relación con el error más común de nuestros sueños, consistente en representamos diversos objetos de la misma forma que la obtenida por los sentidos exteriores, carece de importancia el que nos dé ocasión para desconfiar de la verdad de tales ideas, pues pueden inducirnos a error frecuentemente sin que durmamos como sucede a aquellos que padecen de ictericia, que todo lo ven de color amarillo o cuando los astros u otros cuerpos demasiado alejados nos parecen de tamaño mucho menor del que en realidad poseen. Pues bien, estemos en estado de vigilia o bien durmamos, sólo debemos dejarnos persuadir por la evidencia de nuestra razón.
Descartes, Discurso del Método, IV.
- Sitúa el texto dentro del parte IV del Discurso del método
- Intenta explicar la última frase del texto: "Pues bien, estemos en estado de vigilia o bien durmamos, sólo debemos dejarnos persuadir por la evidencia de nuestra razón."(explica a qué se refiere esta frase y con qué parte de la teoría tiene que ver).
- Explica qué es la ictericia y por qué la usa de ejemplo Descartes, qué pretende ilustrar.
- Explica lo que significa "error más común de nuestros sueños, consistentes en representarnos diversos objetos de la misma forma que la obtenida por los sentidos exteriores"