Aristóteles, Física, movimiento accidental, movimiento natural, movimiento local, movimiento rectilíneo, movimiento circular, movimiento violento, movimiento cuantitativo, movimiento cualitativo, pluralidad, movimiento sustancial, sustancia primera o individual, sustancia segunda o forma general, materia, forma, materia prima, acto, potencia, motor inmóvil, alma, cuerpo, alma vegetativa, alma sensitiva, alma racional, causa, epistemología, entendimiento paciente, entendimiento agente, conocimiento sensible o doxa, ética realista, ética metafísica, término medio, dianoética, ética aristocrática, "hombre animal político", estado.
Epicúreos, estoicos, ataraxia, apathia, cínicos, herejía, Arrianismo, Monofisismo, Maniqueísmo, Cristianismo, apologistas, Patrística o Padres de la Iglesia, Decálogo, pecado, omisión, dualismo antropológico, fe, razón, Dios, mundo, hombre,
San Agustín,"teoría de la iluminación", "ama y haz lo que quieras", bienes fruibles, bienes útiles, virtudes racionales, virtudes teologales, obra virtuosa, jerarquía de bienes, orden, ley natural, ciudad terrena, ciudad de Dios, Boecio.
Averroes, Santo Tomás, Inocencio III, Universidad, órdenes mendicantes, averroísmo latino (doctrina de la doble verdad), método escolástico, comentarios, questiones, summa, argumento noológico, argumento ontológico, vías existencia de Dios, Alberto Magno, San Buenaventura, entendimiento posible, entendimiento agente, razón, fe, Dios, ángeles, ser humano, esencia, existencia, ética, ley humana, ley natural, ley divina, virtudes teologales, virtudes racionales, virtud, orden.